Hace unos días atrás les hable sobre la ejecución y que se espera de ella en el mundo empresarial, pues aquella es la herramienta que logra que los planos, ideas y sugerencias, se vuelvan una realidad. Por ende su importancia es vital dentro de toda organización, mas si esta fue fundada con intereses lucrativos de por medio.
Ahora les daré a conocer estas 3 bases fundamentales en la Ejecución Empresarial, para que tengan una idas mas acabada de ella, y de esta forma lleven a buen puerto sus proyectos financieros.
1. Siempre ten en consideración que la ejecución es una disciplina:
Algunas personas piensan que la ejecución es el costado táctico de los negocios. Pero no lo es. La ejecución tiene que darle forma a la estrategia. Ninguna estrategia puede ser planeada sin tomar en cuenta la capacidad de la organización para ejecutarla.
Implica preguntarse cómo y qué. Incluye los supuestos sobre el entorno del negocio, la evaluación de las capacidades organizacionales, implica vincular la estrategia con las operaciones y con el personal y articular también recompensas con resultados.
Supone contar con mecanismos para cambiar los supuestos cuando el entorno cambia, y actualizar las capacidades organizacionales para afrontar los desafíos de las estrategias ambiciosas. Es una forma sistemática de exponerse a la realidad y de actuar sobre ella.
2. El líder empresarial debe tener a la ejecución como el trabajo principal
Algunas personas creen que ser un líder significa estar en la “cima de la montaña”, pensar en forma estratégica e inspirar a la gente con visiones. Pensar así constituye una falacia que crea un daño inmenso.
Una organización podrá ejecutar sólo si el corazón y el alma del líder están inmersos en la compañía. La ejecución requiere de una comprensión profunda del negocio, su gente y su entorno.
El líder debe elegir a otros líderes, establecer la dirección estratégica y conducir las operaciones. Estas acciones son la esencia de la ejecución y los líderes no pueden delegarlas.
3. Toda organización debe tener como elemento fundamental la Ejecución
La cultura organizacional es la suma de valores compartidos, creencias y normas de conducta. La ejecución debe estar inserta en la cultura, en el sistema de recompensas
y en las normas de conducta que todos practiquen.
Algunos ejemplos de creencias en una agenda para el cambio de actitudes son: “Lograremos un servicio de excelencia”, “La colaboración es la clave de nuestro éxito”, “Escucharemos mejor a nuestros clientes”.
Recuerda que en negociosybolsa podrás encontrar los mejores datos para triunfar en los negocios, ganar dinero, y conocer todo lo relacionado para hacer que tus finanzas sean totalmente exitosas.
3 bases fundamentales en la Ejecución empresarial
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Liderazgo
Entradas relacionadas:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
top 10: Entradas populares
-
Si quieres incursionar en la aventura de trabajar como freelance , dejar tu ingreso estable, vacaciones, horario de 8 horas por la comodida...
-
Las mas grandes empresas del mundo (Incluido el coloso de Internet: Google Inc.) están realizando inversiones millonarias en desarrollo de g...
-
No hay que ser agricultor para saber que una buena cosecha requiere de buena semilla, buen abono y riego constante. También es obvio que qui...
-
Los Problemas Susceptibles del "Brainstorming" Sólo ciertos problemas son aptos para un tratamiento de "Brainstorming...
-
Y ¿qué tanto deben preocuparse las empresas sobre este tema tabú?. Los analistas dicen que muy poco se puede hacer para controlar a s...
-
Es, con toda seguridad, la estrategia más practicada por los emprendedores de más éxito. Consiste en concentrarse en un mercado muy concreto...

No hay comentarios:
Publicar un comentario