Conoce a tus competidores

Tener información sobre la competencia de un negocio es imprescindible para enfocar correctamente las acciones del nuestro. Y no basta con vigilar de cerca a los competidores más directos: hay que abrir bien los ojos y obtener datos de otras empresas del sector. ¿Qué técnicas (baratas) se pueden seguir?




  • Cuestionario a clientes. Las opiniones de nuestros clientes serán las que más nos hagan mejorar. Y si, además, incluimos alguna pregunta sobre los productos o servicios de la competencia, la información será mucho más completa. Eso sí, no olvides que el cuestionario debe ser lo más corto y concreto posible.
  • Información de los vendedores. Tienen contacto directo con el público y suelen ser ellos mismos quienes hacen comentarios sobre la competencia. Si no es así… no dudes en preguntarles sutilmente.
  • Mystery Shopping. es una técnica que te permitirá conocer muy de cerca de tus competidores. Elmystery shopper, o comprador misterioso, es alguien de la propia empresa que se hace pasar por un posible comprador de la competencia y así conocer de primera mano la oferta y el trato al cliente de ésta.
  • Análisis de datos secundarios, como pueden ser los datos de organismos públicos, publicaciones oficiales, anuarios, revistas especializadas… Es información fácil de encontrar y, sobre todo, muy barata.
  • Análisis de la comunicación. Además de sus productos o servicios, es importante seguir la publicidad y las notas de prensa que aparezcan publicadas sobre las compañías competidoras.
  • Nombra a una persona responsable de la inteligencia competitiva de la empresa. Que una sola persona, o departamento, lleve a cabo todas las técnicas anteriores, facilitará las cosas a la hora de pasar esta información al resto de empleados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

top 10: Entradas populares