Robert Kiyosaki, un tipo con éxito

Robert Kiyosaki no solo es conocido aquí y en la China, sino que pocas personas saben es que también tiene detractores que consideran que sus consejos carecen de sentido practico y que recomienda cosas que en verdad no son de fácil aplicación o solo se aplican al mercado estadounidense. Sin embargo este empresario irreverente, polémico y políticamente incorrecto cree haber encontrado la formula para el enriquecimiento. Y muchos están de acuerdo que es así, entre ellos yo.
Kiyosaki tiene a su favor más de 20 millones de libros vendidos en todo el mundo. Su Padre Rico, Padre Pobre es un clásico que fue por seis años best seller del New York Times. Este descendiente de japoneses considera que una buena educación y un óptimo empleo nunca conducirán a nadie a la riqueza.
Su padre biológico, profesor con PhD, se encontró a los cincuenta años desempleado  y en serias dificultades financieras, al contrario del papá de unos de sus amigos de la infancia, que sin siquiera tener nivel superior, se transformó en uno de los hombres más ricos de Hawai.
Según Robert Kiyosaki “la escuela no enseña nada sobre el dinero. Ella nos entrena para no cometer errores. Sin arriesgarse, no es posible enriquecerse”  “Yo quería ser rico, por eso NO seguí los consejos de mi padre pobre”
Para el escritor, no hay manera: O se tiene un negocio propio o se invierte ¿Quiere ganar dinero? Entonces monte su propio negocio o invierta en acciones. “Los asalariados con buena formación y los especialistas pasaran la vida pagando impuestos. Nunca serán ricos” afirma.
El desprecio por la educación formal, mientras tanto, no significa que el escritor apruebe la falta de información y preparación para hacer negocios. Al contrario, según el, una de las actitudes más importantes al invertir es saber leer los balances de las empresas y a diferenciar correctamente los activos de los pasivos.
“Muchos creen que sus casas y sus carros son un activo, pero no lo son. Activo es todo aquello que coloca dinero en su bolsillo, pasivo es todo lo que lo saca, así de simple. La pregunta  a hacerse aquí es: si dejo de trabajar, ¿el dinero continuará llegando? Si la respuesta es no, entonces usted no tiene nada. Pero, no se sienta mal. La mayoría igual no tiene” bromea.
“En el caso de mi mujer y yo, el flujo de dinero es de unos 2 a 3 millones de dólares”
La disciplina también es esencial para tener una vida más confortable “Yo me puedo comprar lo que quiera, Ferraris, Lamborghinis, pero por cada adquisición que haga tengo la tengo que respaldar con una nueva inversión”
¿Donde invertir?
Kiyosaki resalta cuatro tipo de inversiones que considera son promisorias: abrir una empresa, entrar al mercado inmobiliario, comprar acciones o comodities. Bastante genérico. Sin embargo, el aconseja que “Ahora es el momento de invertir en plata. La relación de costo entre la plata y el oro es históricamente de 16 onzas de plata por 1 onza de oro. Actualmente esa relación está en 1 a 70. Por primera vez hay más oro que plata en el mundo”
Por otro lado, Kiyosaki no aconseja invertir en al moneda americana. “El dólar hoy es uno de lo activos más tóxicos del mundo”
Mostrando confianza, Kiyosaki no se angustia con la crisis mundial “Si usted realmente es un buen inversor, no importa si el mercado va bien o mal. Yo estoy feliz cuando el mercado está en alza y todavía más feliz cuando el mercado está en baja: Nunca fue tan excitante invertir como ahora”
Con información obtenida de una entrevista que dio Robert Kiyosaki a la revista Time

No hay comentarios:

Publicar un comentario

top 10: Entradas populares