Dice Santiago Barbadillo, director de la consultora Barbadillo Asociados, que entre elegir una actividad que guste y otra que prometa, él se decantaría por la segunda. "Lo ideal es encontrar una actividad de tu agrado con perspectivas de futuro", reconoce.
INTUICIÓN Hay dos maneras básicas de ver cómo puede evolucionar la demanda en el mercado. La primera es la intuición, que parte de la propia observación. "No deja de ser subjetivo pero no por ello pierde validez", apunta. La observación puede efectuarse de muchas maneras como visitando establecimientos similares, manteniendo entrevistas con responsables de negocios o recorriendo la zona y su entorno.
INFORMACIÓN En segundo lugar existen vías más exhaustivas de evaluación y perspectiva como son la de consulta de guías de franquicias, estudios de mercado, informes o páginas webs.
VARIAS POSIBILIDADES Dolores Sevillano, directora del área de consultoría de Tormo y Asociados, aconseja que el franquiciado no decida de antemano un segmento determinado y una franquicia relacionada con el mismo, sino que elija entre tres y cinco segmentos de actividades y los analice.
EXPERIENCIA Y FORMACIÓN Sevillano recomienda aunar la experiencia profesional y la formación en el segmento elegido más que guiarse sólo por la fortaleza de una marca o por sus expectativas.
MIRAR A LARGO PLAZO Barbadillo apunta tres aspectos claves para un análisis sectorial: evitar los segmentos de moda, analizar el riesgo de la estacionalidad y huir de actividades en decadencia.
Cómo llevar a cabo el análisis de oportunidad
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Consejos,
Emprendedores,
Empresa,
Motivación
Entradas relacionadas:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
top 10: Entradas populares
-
Si quieres incursionar en la aventura de trabajar como freelance , dejar tu ingreso estable, vacaciones, horario de 8 horas por la comodida...
-
Las mas grandes empresas del mundo (Incluido el coloso de Internet: Google Inc.) están realizando inversiones millonarias en desarrollo de g...
-
No hay que ser agricultor para saber que una buena cosecha requiere de buena semilla, buen abono y riego constante. También es obvio que qui...
-
Los Problemas Susceptibles del "Brainstorming" Sólo ciertos problemas son aptos para un tratamiento de "Brainstorming...
-
Y ¿qué tanto deben preocuparse las empresas sobre este tema tabú?. Los analistas dicen que muy poco se puede hacer para controlar a s...
-
Es, con toda seguridad, la estrategia más practicada por los emprendedores de más éxito. Consiste en concentrarse en un mercado muy concreto...

No hay comentarios:
Publicar un comentario